Taller «Metodologías y Aplicaciones
del Código de Barras de ADN»

Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM

PRESENTACIÓN

Como parte de las actividades planificadas dentro de lo que es la XXIV Reunión Científica del Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR) de la UNMSM y en coordinación con el proyecto PeBOL, se llevó a cabo de manera exitosa el día sábado 25 de julio en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM, el taller “METODOLOGÍAS Y APLICACIONES DEL CÓDIGO DE BARRAS DE ADN”, contado con más de 40 asistentes, entre profesionales del sector público y privado, docentes y estudiantes universitarios, e investigadores en diversos rubros de las ciencias biológicas.
El objetivo de este taller fue mostrar de manera demostrativa rápida, con énfasis en la parte práctica, el proceso de la generación del Código de barras de ADN, de

una manera sencilla pero muy funcional. Para ello, se dividió el Taller en 3 módulos que cubrieron los aspectos básicos de este procedimiento: las colectas y el tratamiento de los especímenes-vouchers destinados para la obtención del código de barras de ADN, el proceso de laboratorio en biología molecular para la obtención de las secuencias apropiadas, y la parte bioinformática de edición y la submisión de la información al Boldsystems.
Los instructores de este Taller fueron los profesionales que recibieron la capacitación de un mes en el BIO de Cánada para el código de barras de ADN, por lo que pudieron compartir sus experiencias y aprendizajes recibidos, resaltando la importancia de esta herramienta, y asentando aún más las bases para crear conciencia en el Perú sobre el código de barras del ADN.

Sábado 25 de Julio de 2015

HORA ACTIVIDAD EXPOSITORES
8:30 – 9:00 Registro
9:00 – 9:50 Bienvenida e Introducción al Código de
Barras
Dra. Rina Ramírez
9:50 – 10:00 Café
10:00 – 12:00 Módulos I, II, III en paralelo Módulo I – Dra. Carmen Tamariz & Blgo. Max Hidalgo
(Lab 106)
12:00 – 13:00 Almuerzo
13:00 – 15:00 Módulos I, II, III en paralelo Módulo II – Dra. Ida Bartolini
15:00 – 17:00 Módulos I, II, III en paralelo Módulo III – Dra. Mónica Arakaki (Aula de cómputo 2)
17:00 – 17:10 Café.
17:10 – 17:30 Conclusiones
17:30 – 18:00 Estrategia colaborativa para aplicación del
Código de Barras en el Perú
Dra. Betty Millán

RESUMEN

Módulo I

Dra. Carmen Tamariz
Blgo. Max Hidalgo
Colecta y preservación de muestras y toma de fotografías, y llenado de archivos de
Excel que acompañan a las muestras

Módulo II

Dra. Ida Bartolini
Transferencia de muestras a microplacas y trabajo molecular

Módulo III

Dra. Mónica Arakaki
Boldystems, edición de secuencias, análisis, etc.

ORGANIZADORES DEL TALLER

Comité Organizador

Mónica Arakaki
Lidia Sánchez
Max Hidalgo
Dan Vivas
Diana Silva
Rina Ramírez

Auspician

Iniciativa de Código de Barras en el Perú (PeBOL)
Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM
Museo de Historia Natural – UNMSM
LA CASA DEL PROBOX SAC