Biodiversidad: La verdadera riqueza del Perú

Conferencias Auditorio del Edif. Raúl Porras Barrenechea (Jr. Ucayali Nº 337)
Talleres Auditorio del Edif. Raúl Porras Barrenechea (Jr. Ucayali Nº 337)

Afiche

VER

Invitación

VER

Programa

VER

CONFERENCIAS

FECHA y HORA:
Viernes 20 de Mayo del 2016 de 8.30 am – 12.30 pm

LUGAR:
Auditorio del Edif. Raúl Porras Barrenechea (Jr. Ucayali Nº 337)

HORA ACTIVIDAD EXPOSITORES
8.30 – 9.00 Registro de participantes
9.00 – 9.15 Inauguración
Palabras de bienvenida
Embajadora SDR, Liliam Ballón, Directora de Medio Ambiente, Ministerio de Relaciones Exteriores
09.15 – 10.00 Biodiversidad: colecciones científicas Blga. Letty Salinas Sánchez
10.00 – 10.45 Biodiversidad y endemismos del Perú Dra. Rina Ramírez Mesías
10.45 – 11.00 Coffee Break
11.00 – 11.45 Diversidad y Usos de las Palmeras del Perú Dra. Betty Millán Salazar
11.45 – 12.30 La Biodiversidad en la Antártida Dra. Cinthya Bello

Taller I. Cuidado, Manejo y conservación de Colecciones Científicas Biológicas: Aves

A cargo de la Blga. Letty Salinas Sánchez
Grupos de 15 participantes.

Horarios a escoger:

2.00 – 2.30 pm
2.30 – 3.00 pm
3.00 – 3.30 pm
3.30 – 4.00 pm
4.00 – 4.30 pm
4.30 – 5.00 pm

Objetivo:

Presentar los fundamentos, protocolos y procedimientos en las Colecciones Científicas, brindando una visión amplia de la importancia de los ejemplares voucher y su extenso uso en investigaciones de biodiversidad, gestión y manejo sustentable de los recursos, ecología, biogeografía, sistemática, conservación, entre otros.

El taller incluirá:

1. Introducción al manejo de las Colecciones Científicas.
2. Procedimientos en la obtención de la muestra, procesos de preservación, catalogación y conservación de las colecciones.
3. Práctica de catalogación e incorporación de ejemplares de aves.
4. Visita a las colecciones especializadas de aves.

Taller II. Código de Barras de ADN.

A cargo de la Dra. Mónica Arakaki Makishi
Grupos de 15 participantes.

Horarios a escoger:

2.00 – 4.00 pm
4.00 – 6.00 pm

Objetivo:

Presentar los fundamentos y aplicaciones del código de barras de ADN y brindar las herramientas básicas para su aplicación en estudios de biodiversidad, manejo sustentable de recursos y el comercio.

El taller incluirá:

1. Introducción a la herramienta de código de barras de ADN: usos, aplicaciones potenciales y problemática.
2. Pasos requeridos para los procesos de colección, procesamiento en el laboratorio y análisis bioinformático en el sistema BOLD.
3. Práctica o demostración (dependiendo del número de participantes).

Taller I. Cuidado, Manejo y conservación de Colecciones Científicas Biológicas: Aves

Inscribirse

Taller II. Código de Barras de ADN.
2.00 – 4.00 pm

Inscribirse

Taller II. Código de Barras de ADN.
4.00 – 6.00 pm

Inscribirse
logoss_32
logo_unmsm
logo_mhn