Impactos y Beneficios Derivados del Código de Barras de ADN en el Perú

Los peruanos tenemos necesidad de una comprensión fundamental acerca de nuestra biodiversidad y asimismo desarrollar las habilidades que nos permitan detectar y monitorear su estado atendiendo:

• Las especies invasoras: Causan ingentes pérdidas económicas anualmente en las cosechas, además del impacto de pesticidas y herbicidas.

• Los impactos relacionados con la salud: Se pierden millones vidas así como millones de horas de productividad. El monitoreo de estos daños también implica pérdidas millonarias. Muchas de las enfermedades del ser humano tienen a un animal como vector y como reservorio.

• Las barreras que pueden surgir para el comercio internacional: Las exportaciones se detienen en las

fronteras para monitorear la transmisión de pestes potenciales y se deben considerar los costos millonarios que ello implica por año.

• Asegurar los estándares de seguridad y calidad alimentaria: Monitoreo de patógenos y de organismos de descomposición. Monitoreo de los niveles existentes de vida silvestre. Monitoreo de los estándares de mercado y de substitución de productos.

• Evitar la pérdida de la biodiversidad.

El código de barras de ADN permite la identificación rápida y precisa las especies a través del uso de marcadores genéticos estandarizados pequeños. Este proyecto permitirá al Perú desarrollar una estrategia para el uso de esta nueva y poderosa herramienta taxonómica.

El proyecto llevará a relaciones de largo plazo con iBOL, fortaleciendo la capacidad del Perú para investigar y monitorear sus especies biológicas y sus recursos genéticos.