Dra. Carmen Tamariz

Bióloga, Ms.Sc., Doctora en Cs.Bs. Docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) – Huaraz (Región Ancash)

Carmen Tamariz es docente en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) y su trabajo es principalmente investigar sobre diversidad biológica con capacidades de uso industrial. En esta universidad se cuenta con el Herbario de Sitio del Parque Nacional Huascarán, y se tiene planes de implementarlo con más colecciones propias y de colaboradores externos. Además, se busca digitalizar la información para que sea publicada en una plataforma dentro de la web institucional e iniciar el trabajo de Código de Barra de las mismas.

La Dra. Tamariz considera que el implementar el código de barras de ADN sería de gran utilidad porque nos permitiría en primer lugar inventariar de manera molecular nuestros recursos, aportaría información para los trabajos de investigación sobre biodiversidad de la región. La información obtenida tendría diversas aplicaciones en numerosas áreas científicas y productivas.

La bióloga Tamariz fue una de las seleccionadas para llevar el curso on-line así como el entrenamiento práctico sobre Código de Barras de ADN en el Instituto de Biodiversidad de Ontario – Universidad de Guelph (Canadá) y nos relata su experiencia. En primer lugar, llevar el curso on-line fue una gran oportunidad para adquirir y difundir esta tecnología, sus ventajas y aplicaciones.

El entrenamiento práctico fue una excelente experiencia que le permitió desarrollar sus capacidades para la preparación del material biológico para realizar las pruebas de ADN y establecer su código de barras. Se trabajó con muestras de plantas, tejidos de animales e insectos. Sus conocimientos se han fortalecido en gran medida y le han dado el impulso para preparar un proyecto para elaborar códigos de barras de plantas alto andinas, el cual entrará en ejecución a mediados de este año.

Además, planea realizar charlas informativas sobre la aplicación del código de barras en diversos sectores a nivel de estudiantes y profesionales de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM).