Dr. Ricardo Fujita
Biólogo, Ph.D. Director del Centro de Genética y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martin de Porres. Lima, Región Lima, Perú.
Conversamos con el Dr. Ricardo Fujita, nos explica que el Centro de Genética y Biología Molecular está concentrado en el trabajo concerniente a la genética en seres humanos; pero además cuentan con proyectos para estudiar la diversidad genética en recursos marinos.
El Dr. Fujita enfatiza en los beneficios del Código de Barras de ADN, como método que permite ayudar en el estudio de las especies, para determinar o corroborar si hay una o más variedades de determinada especie, si hay diferenciación geográfica y con eso se haría una extracción más responsable y también se podrían definir
políticas de veda para no excederse en el consumo de una determinada especie.
Siendo el Perú un país megadiverso, no ha habido forma de estudiar correctamente la biodiversidad. Antes se estudiaban especies indicadoras, lo cual no daba una información completa. El Código de Barras de ADN permite analizar distintas familias de individuos a la vez y la ventaja es que te permite identificar una especie en cualquier estadío.
El Código de Barras de ADN, representa una oportunidad para conocer nuestra biodiversidad. Para aplicar este sistema se requiere hacer una inversión para implementar laboratorios modernos. Sin embargo, ese costo es incomparable a todo lo que se pierde por el mal manejo de recursos de nuestro país.