Blga. Cynthia Sánchez

Bióloga. Encargada de la colección científica de aves que incluye pieles y tejido. Área de Ornitología del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI). Lima, Región Lima, Perú.

El Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) cuenta con una colección científica de tejidos de aves, que se encuentran preservados de forma que son compatibles con su uso para el Barcoding. Se llevaron varias muestras para ser procesadas en Canadá para obtener los códigos de barras de las mismas.

La Bióloga Cinthya Sánchez nos explica los beneficios de aplicar Código de Barras de ADN, el cual tendría un impacto muy positivo, puesto que nos permitiría como la identificación, conservación y aprovechamiento de especies en diferentes investigaciones. Además, la aplicación de esta tecnología puede ayudar a detectar plagas y enfermedades, ser utilizada en seguridad alimentaria, gestión de recursos naturales. Por ejemplo, con su uso se puede realizar una correcta identificación de las especias marinas, y se evitaría que algunas industrias sustituyan algunas especies por otras menos costosas y de menor calidad; asimismo con este sistema, se pueden proteger especies amenazadas.

La Bióloga Cynthia Sánchez fue una de las seleccionadas para llevar el curso on-line así como el entrenamiento práctico sobre Código de Barras de ADN en el Instituto de Biodiversidad de Ontario – Universidad de Guelph (Canadá), y como representante del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI) se puso a disposición parte de la colección de tejidos. Ella nos informa que se lograron obtener 1,620 secuencias de código de barras de aves peruanas. Estas secuencias se encuentran en el portal de BOLDSystems, y en un año investigadores y profesionales interesados en nuestra biodiversidad podrán acceder a él.

El formar parte de esta experiencia ha permitido a la Bióloga Sánchez interiorizar la importancia con la que se debe trabajar durante la toma de muestras. Sus conocimientos se han logrado difundir dentro de las otras divisiones de CORBIDI, sobre todo en lo que respecta a los cuidados que se deben tener en cuenta para lograr muestras de mayor calidad.